Hombres de la España leal / Najlacnejšie knihy
Hombres de la España leal

Kod: 36084185

Hombres de la España leal

Autor Marinello, Juan, Guillén, Nicolás

JUAN MARINELLO y NICOLAS GUILLEN fueron invitados por el Gobierno de España para tomar parte en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura en 1936. Durante su estancia en territorio español estrecharo ... więcej

20.51


Dostępna u dostawcy
Wysyłamy za 6 - 10 dni
Dodaj do schowka

Zobacz książki o podobnej tematyce

Podaruj tę książkę jeszcze dziś
  1. Zamów książkę i wybierz "Wyślij jako prezent".
  2. Natychmiast wyślemy Ci bon podarunkowy, który możesz przekazać adresatowi prezentu.
  3. Książka zostanie wysłana do adresata, a Ty o nic nie musisz się martwić.

Dowiedz się więcej

Więcej informacji o Hombres de la España leal

Za ten zakup dostaniesz 51 punkty

Opis

JUAN MARINELLO y NICOLAS GUILLEN fueron invitados por el Gobierno de España para tomar parte en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura en 1936. Durante su estancia en territorio español estrecharon relaciones de amistad con los miembros de la Alianza de Intelectuales y en particular con Alberti, María Teresea León, Altolaguirre y Bergamín. Dialogaron con los soldados republicanos y con los combatientes voluntarios cubanos al mismo tiempo que realizaban entrevistas a dirigentes destacados con el fin de enviarlas a Cuba, a la redacción de la revista Mediodía. En 1938 fue publicado como libro también en La Habana, pero desde entonces hasta hoy pocos han vuelto a saber de su existencia, de ahí la importancia de recoger en este volumen nuevamente las 14 entrevistas que realizaron Marinello y Guillén. El general José Miaja, Enrique Líster, Valentín González «El Campesino», el comandante Gustavo Durán, Marcelino Domingo, Julio Alvarez del Vayo, Dolores Ibárruri, Miguel Hernández, José Bergamín, Modesto Guilloto del Ejercito Popular Español, los líderes nacionalistas de Cataluña y País Vasco, Lluis Companys, José Antonio Aguirre, el voluntario cubano Policarpo Candón, comandante de las tropas de «El Campesino», y el artista Paúl Robeson son los protagonistas del libro. Cada uno de los textos tiene un carácter autónomo, aunque todos están unidos por un mismo acontecimiento histórico, la guerra civil española. JUAN MARINELLO (Jicotea, Cuba, 1898-Santa Clara, Cuba, 1977). Fundó y dirigió en 1923 la Falange de Acción Cubana, pero luego de un largo período de protesta, primero contra el Gobierno de Zayas y luego contra la dictadura de Machado, pasando por períodos en la cárcel y en el exilio regresó a La Habana con un pensamiento de ideología marxista y con una parte interesante de su producción ensayística publicada, que fue enriqueciendo en los años siguientes: Actualidad americana de José Martí (1945), José Martí; escritor americano. Martí y el Modernismo (1958), Meditación americana (1959), El pensamiento de Martí y nuestra Revolución Socialista (1962), Contemporáneos (1964), Creación y Revolución (1973), etc. NICOLAS GUILLEN (Camagüey, 1902-La Habana, 1989). Desde los 17 años comenzó a publicar versos, colaborando y dirigiendo en numerosas revistas. Con Motivos de son (1930) y Sóngoro Consongo; poemas mulatos (1931) consigue alcanzar el principio de su celebridad. En 1936 se incorporó a la redacción de la revista Mediodía. Su obra se engrandeció a lo largo de los años con libros como La paloma de vuelo popular, elegías (1958), Tengo (1964), El gran zoo (1967) y El diario que a diario (1972).

Szczegóły książki

20.51

Ulubione w innej kategorii



Osobní odběr Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Wszelkie prawa zastrzeżonePrywatnieCookies


Konto: Logowanie
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Nakupte za 59,99 € a
máte doručení zdarma.

Twoja lokalizacja: