El consumo de la utopía romántica : el amor y las contradicciones culturales del capitalismo / Najlacnejšie knihy
El consumo de la utopía romántica : el amor y las contradicciones culturales del capitalismo

Kod: 13225880

El consumo de la utopía romántica : el amor y las contradicciones culturales del capitalismo

Autor Eva Illouz, María Victoria Rodil

?Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados porla representación del amor en el cine y en la televisión? ?En quémedida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romanceperfecto o simplemente una simulac ... więcej

22.25

Zwykle: 25.31 €

Oszczędzasz 3.06 €


Dostępna u dostawcy
Wysyłamy za 4 - 6 dni
Dodaj do schowka

Zobacz książki o podobnej tematyce

Podaruj tę książkę jeszcze dziś
  1. Zamów książkę i wybierz "Wyślij jako prezent".
  2. Natychmiast wyślemy Ci bon podarunkowy, który możesz przekazać adresatowi prezentu.
  3. Książka zostanie wysłana do adresata, a Ty o nic nie musisz się martwić.

Dowiedz się więcej

Więcej informacji o El consumo de la utopía romántica : el amor y las contradicciones culturales del capitalismo

Za ten zakup dostaniesz 55 punkty

Opis

?Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados porla representación del amor en el cine y en la televisión? ?En quémedida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romanceperfecto o simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las pantallas? De hecho, para algunas personas el amor románticoes el último refugio para la autenticidad en una época cada vez mástecnocrática. Para otras, ese tipo de amor representa una ideologíaque esclaviza a la mujer, un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la responsabilidad social. En esta obra EvaIllouz no pretende ser una voz más entre las que exaltan las virtudesdel amor o lamentan sus deficiencias. Por el contrario, su objetivo es esclarecer los términos del debate analizando cómo se conecta el amor con la cultura del capitalismo tardío y sus relaciones de clase.El capitalismo avanzado -afirma- es una entidad de dos caras: por unlado, fomenta la incorporación de todos los grupos sociales almercado, y crea así un espacio simbólico común muy poderoso, unificado por las esferas del consumo y de los medios masivos, y, por otrolado, fragmenta a las clases sociales en grupos cada vez másreducidos, segmentados por su estilo de vida o sus modos de consumo.Eva Illouz plantea que las definiciones del amor romántico seentrelazan con esa dualidad: el amor romántico se ha convertido en unelemento íntimo e indispensable del ideal democrático de la opulencia, pero también "ha patrocinado los mecanismos de dominación económica y simbólica que funcionan en la estructura social". Analizando lasimágenes que definen nuestras ideas de amor y de romance, Illouzestudia cómo las concepciones del amor se solapan con el mundo de losclichés y con las imágenes de lo que ella denomina la "utopíaromántica", utopía que vive en el imaginario colectivo y se basa enlas representaciones que unen las actividades económicas y amorosas en rituales de amor y matrimonio."He aquí un libro de sociología de la cultura en el punto medio exacto para atraer al lector general y al especializado." Helena Béjar,'Abcd', Madrid, 26 de enero de 2008 (a propósito de 'Intimidadescongeladas', de Eva Illouz)"Una delicia y una sorpresa, la de Eva Illouz [...]. La intención dela ensayista cuadra con la de la Teoría Crítica: ambas consisten ensortear el marasmo metafísico para poner el ojo en los fenómenoscontemporáneos y revelar su alcance social y existencial." I?akiEsteban, 'El Correo', Bilbao, 17 de mayo de 2008AgradecimientosIntroducción a la sociología del amorEl amor romántico como práctica socialEl amor romántico como utopía de la transgresiónResumen generalMetodologíaI. Cuando el romance conoció al mercado1. La construcción de la utopía románticaLa secularización del amor o el amor como nueva religiónEl amor en ofertaEl romance frente al matrimonioLa historia romántica como espectáculoConclusión2. Una utopía en problemasEl precio del amorA solas en públicoLas citas románticas y el espíritu del consumismoConclusiónII. Todo lo que es romántico se disuelve en el aire: el amor comocondición posmoderna3. De la utopía romántica al sue?o americano"Usted podría estar aquí"Un amor tan naturalEl romance como opulencia invisibleLos códigos se agotanConclusión4. Un amor que todo lo consumeUn mundo reencantadoUn romance consumadoEl lujo del romanceEl turismo, la naturaleza y el romanceEl romance como liminalidadEl comercio del amor: ?ideología o utopía?Conclusión5. Ficciones reales y realidades ficticiasAmor a primera vistaEl amor realistaLa realidad como ficciónLa ficción como realidadUna condición romántica posmodernaConclusiónIII. La empresa del amor6. La razón en la pasiónUn mapa del corazónLa pasión en la razón, la razón en la pasiónEl corazón y sus incertidumbresLa ciencia del amorEl discurso terapéutico y el discurso reflexivo7. Las razones de la pasiónEros y ágapeUna locura muy razonableLos límites socioeconómicosLos límites morales y personalesLos límites educativos y culturalesHablo, luego me amanEl amor gratuitoConclusión8. La clase social del amorLas formas elementales de la vida románticaEl amor como diferenciaEl amor y la dominación simbólicaLas clases sociales, el romance y la estructura de la vida cotidianaConclusiónConclusión: ?Un final feliz?La historia del amorApéndice 1. Algunas cuestiones metodológicasApéndice 2. CuestionarioApéndice 3. Imágenes del romanceReferencias bibliográficasIndice temáticoIllouz crea un mapa de la intrincada relación entre elamor y la economía en la sociedad.

Szczegóły książki

Kategoria Książki po hiszpańsku Literatura Ensayos

22.25

Ulubione w innej kategorii



Osobní odběr Bratislava a 2642 dalších

Copyright ©2008-24 najlacnejsie-knihy.sk Wszelkie prawa zastrzeżonePrywatnieCookies


Konto: Logowanie
Všetky knihy sveta na jednom mieste. Navyše za skvelé ceny.

Nákupní košík ( prázdný )

Nakupte za 59,99 € a
máte doručení zdarma.

Twoja lokalizacja: